La Cocha, Tucumán.
Bienvenidos, somos alumnas de 7mo Turismo y este es nuestro blog titulado "Explorando La Cocha" y tratará acerca de los patrimonios culturales y naturales que tiene nuestra ciudad de La Cocha, un departamento lleno de historia, con un legado indígena y jesuita que invita a recorrerlo.
La Cocha viene del vocablo quechua “kkocha”, que significa “laguna”. Este nombre habría sido asignado por los indígenas que antiguamente habitaban la región, por tratarse de un espacio que por las depresiones propias del terreno continuamente se encontraba con agua.
Situado en el extremo meridional de Tucumán, el departamento La Cocha tiene una superficie de 917 km². Limita al norte con el departamento J.B. Alberdi, y al este con Graneros. Al oeste con J.B. Alberdi y la provincia de Catamarca, y al sur con la provincia de Catamarca.
La Cocha cuenta con 6 comunas: El Sacrificio, Huasa Pampa, Rumi Punco, San Ignacio, San José y Yánimas. Como municipio tiene a la ciudad de La Cocha, que es la cabecera departamental y centro logístico para visitar los diferentes atractivos del departamento.
Comentarios
Publicar un comentario